Este Whisky, destilado en las antiguas tierras de Al-Andalus narra la historia del controvertido Ibn Mardaris, conocido como el Rey Lobo por sus enemigos.
Aunque era conocido como Rey Lobo por los cristianos, su verdadero nombre era Muhámmad ibn Mardanix o Ibn Mardanís, y reinó en Murcia (Mursiyya en aquel momento) desde 1147 hasta 1172, siendo uno de los periodos más próspero para la economía de la región.
Nacido en Peñíscola, Mardanix se erigió en líder y militar andalusí que tras el final del dominio almorávide se proclamó emir independiente de Mursiyya y Balansiyya (Valencia), convirtiéndose en dominador efectivo de toda Xarq al-Ándalus hasta 1172. Fue una figura capital de los Segundos reinos de taifas, se opuso a la invasión de los almohades, los cuales no consiguieron conquistar por completo sus dominios hasta su muerte.
Guerrero feroz y amante de la cultura, su reinado se extendía desde Castellón hasta las puertas de Sevilla.
Realmente este emir musulmán es uno de los personajes más interesantes e importantes de la Edad Media española, además de pieza fundamental en el periodo intermedio entre las dominaciones Almorávide y Almohade.
Durante un largo reinado de luces y sombras el júbilo, la cultura y la lujuria se encontraban en grandes fiestas palaciegas en ésta prospera tierra, Mursiyya.
La tierra en la que se destila este whisky está llena de contrastes, mezcla de culturas, historias que nos hablan de batallas y fiestas. Rey Lobo aúna esta simbiosis dual de misterio y jolgorio, belleza y oscuridad, fuego y tinieblas.